Skip to main content

Introducción

Fudō Myō-ō (不動明王), cuyo nombre significa "el inamovible", es una de las deidades budistas más populares y queridas en Japón. Es una manifestación del Buda Dainichi (大日如来), el principal Buda del budismo esotérico, y su figura es central en muchas prácticas y rituales budistas.

Historia y Origen

A veces se considera que el origen de Fudō Myō-ō es el dios hindú Shiva en la India. Fudō Myō-ō es una de las muchas manifestaciones de Shiva, el dios hindú de la destrucción y la reencarnación. Su nombre en sánscrito, Achalanātha, significa "protector inamovible", y se le ha interpretado como el guardián de las montañas, un símbolo de lo inmutable Onmark Productions. Los ascetas y ermitaños que practicaban en las montañas lo han venerado desde tiempos antiguos.

Apariencia y Simbolismo

Fudō Myō-ō se representa con una expresión feroz y amenazante. Su apariencia ha variado a lo largo del tiempo, desde una expresión donde muerde su labio inferior con los dientes superiores hasta una donde sus colmillos superior e inferior se encuentran.

Su espada en la mano derecha simboliza la sabiduría que distingue entre el bien y el mal, mientras que la cuerda en su mano izquierda representa la capacidad de atar y capturar las pasiones y delusiones humanas. Aunque su rostro puede parecer temible, simboliza el amor de un padre que reprende y guía a su hijo errante.

Su apariencia tiene muchos rasgos distintivos, como su cabello recogido, su figura robusta, sus colmillos visibles, y las arrugas en su frente. Cada uno de estos rasgos tiene un significado simbólico.

Fudō Myō-ō (不動明王, «El inamovible») 

Fudō Myō-ō en el Contexto de los Myō-ō

Fudō es la deidad central en todos los agrupamientos de Myō-ō y en el arte, suele posicionarse en el centro. Los Myō-ō son la versión japonesa del término sánscrito "Vidyaraja," un grupo de deidades beligerantes y coléricas que protegen las enseñanzas budistas y representan la sabiduría luminosa del budismo. Introducidos en Japón en el siglo IX, originalmente eran deidades hindúes que fueron adoptadas en el budismo esotérico para erradicar la ceguera del deseo. Fudō es el Myō-ō más ampliamente venerado en Japón.

Veneración y Creencias

Fudō Myō-ō es venerado como el mensajero de Dainichi Nyorai, la verdad del universo y el centro de todos los Budas. Como tal, Fudō Myō-ō intenta guiar a aquellos que no pueden seguir las correctas enseñanzas del Buda, aunque sea por la fuerza.

Fudō Myō-ō cerámica que contiene un omikuji de Zenkoji.

Se dice que al meditar constantemente en Fudō Myō-ō, uno puede alejar todos los obstáculos, lograr todos los beneficios y eliminar todo lo que pueda ser un impedimento. Su gran poder y beneficio han llevado a un auge explosivo en la fe en Fudō Myō-ō en todo Japón, con más de cien mil templos y santuarios dedicados a él.

En conclusión

Fudō Myō-ō es una figura compleja y multifacética en el budismo esotérico. Su apariencia feroz, sus símbolos únicos y su profundo simbolismo lo hacen una deidad intrigante y poderosa. Aunque su apariencia puede ser temible, representa una guía amorosa y compasiva en el camino hacia la iluminación.

La figura de Fudō Myō-ō sigue siendo relevante en la actualidad, y su veneración continúa siendo una parte vital de la práctica budista en muchas partes de Asia. Su mantra, "ナマクサマンダバサラナン センダマカロシャナ ソワタヤウンタラタカンマン" (Namakusamandabasaranan Sendamakaroshana Sowatayauntaratakanman), es un canto que muchos fieles recitan en su honor.

Deja un comentario

Close Menu